Por: Víctor Alvarado Guzmán
Comité Diálogo Ambiental
![]() |
foto GFR Media |
El líder del Partido Popular Democrático (PPD), Roberto Prats Palerm, manifestó
días atrás su oposición al depósito de las cenizas de la carbonera AES en la
isla.
Sin embargo, para quienes hemos participado en la lucha de resistencia
contra la disposición de ese desperdicio contaminante en Peñuelas, sus
expresiones carecen de honestidad.
Más aún, cuando Prats Palerm figura claramente en el nefasto historial
de los vertederos Ecosystems y EC Waste en Peñuelas, donde la empresa
multinacional AES depositó ilegalmente sobre 20,000 toneladas de cenizas
tóxicas entre los años 2014 y 2017.
Ecosystems
La confrontación entre residentes de Peñuelas y cientos de camiones atiborrados
con cenizas procedentes de AES en Guayama, inició en el 2014 cuando Ecosystems decidió
utilizar la mezcla de cenizas livianas (fly ash) y pesadas (bottom ash) mercadeadas
con el nombre de Agremax, en su vertedero.
Y el Agente Residente e Incorporador de esa compañía fue Roberto Prats
Palerm, como evidencia el Certificado de Incorporación de Ecosystems, fechado
el 24 de abril de 2006 y archivado entre los expedientes del Departamento de
Estado.
Además, el mismo documento identifica a su suegro, el señor Jorge
Fernández Pabón, como director de dicha empresa.
Curiosamente, la Corporación Pública Interamerican Energy Sources LLC
(IES), una subsidiaria de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), intentó en
el 2010 bajo el gobierno de Luis Fortuño Burset, adquirir la firma Ecosystems.
En una carta de ACE Environmental, con fecha del 20 de agosto de 2010,
enviada al ingeniero Héctor Morales Vargas, presidente de la Junta de
Planificación de Puerto Rico (JP), se menciona que IES se encontraba en las
“etapas finales de la adquisición de Ecosystems”, y que interesaba iniciar la
construcción y operación del vertedero ya propuesto.
No hay ninguna información en este documento que explique por qué una
corporación pública de energía pretendía construir y operar un vertedero.
En la carta del 2010 a la JP también se identifica a Ecosystems como la
empresa anteriormente conocida como PROTECO.
PROTECO operó en el mismo lugar como un vertedero de desperdicios
peligrosos. Desde 1975 hasta 1999 aceptó toda una gama de desechos, incluyendo
lodos residuales de enchapes (galvanoplastía), plaguicidas y desechos
farmacéuticos e industriales de múltiples orígenes.
Precisamente, por estas actividades el pasado 15 de mayo, la Agencia de
Protección Ambiental federal (EPA en inglés) determinó incluir a los terrenos
del antiguo vertedero PROTECO en la Lista Nacional de Prioridades del programa
Superfund, debido a que el agua subterránea de la zona ha sido contaminada con
mercurio y solventes.
La EPA además advirtió que “los pozos privados y públicos circundantes
al lugar, y que sirven de abasto de agua potable, pueden verse amenazados por
el agua subterránea contaminada bajo la instalación de PROTECO”.
PROTECO cerró el vertedero en la década de 1990, lo abandonó en el 2009 y
no ha realizado el mantenimiento ni monitoreo que se requiere.
Los vertederos de Ecosystems y EC Waste colindan con PROTECO y comparten
el área contaminada.
EC Waste
En el caso del vertedero de EC Waste, la relación entre Prats Palerm, su
familia y el depósito de cenizas es aún más reveladora.
En el año 2015, ejecutivos de Peñuelas Valley Landfill -el vertedero
propiedad de la empresa EC Waste- demandaron en los tribunales (caso JPE2015-0408)
a residentes de la comunidad y organizaciones de Peñuelas por resistirse al
depósito de cenizas en este municipio. Uno de los tantos que mediante
ordenanzas municipales prohibía este residuo tóxico y radiactivo.
Poco después, el 13 de abril de 2016, el representante legal de los
residentes, Jaime Ruberté Santiago, presentó una moción solicitando la
inhibición de la jueza Annette M. Prats Palerm, quien acababa de sustituir al
juez que inicialmente vio el caso. La petición se radicó porque la jueza es
hermana de Roberto Prats Palerm, quien como ya indicamos fue el agente
residente de Ecosystems, empresa que también llevaba un proceso legal contra
las comunidades por el depósito de cenizas.
En respuesta a esa moción, la jueza Prats Palerm sometió una resolución el
14 de abril de 2016, donde no solo admitió el planteamiento del abogado Ruberté
Santiago, sino que identificó a su cuñada como accionista de ambas “corporaciones,
Ecosystems, Inc. y Peñuelas Valley Landfill, Inc”.
Paradoja política
Una de las contradicciones en los comentarios de Roberto Prats es su reclamo
para que se apruebe un proyecto de ley que ordene la exportación de las cenizas
de la jurisdicción de Puerto Rico.
Sin embargo, su silencio fue elocuente cuando durante el pasado
cuatrienio, y bajo el mandato del PPD, se discutió extensamente el PS340
sometido por la exsenadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP),
María de Lourdes Santiago, que precisamente pretendía prohibir el uso y
depósito de las cenizas en todo el país.
Igualmente brilló por su ausencia el año pasado, cuando a lo largo de
siete meses se discutieron tres proyectos propuestos por senadores del PNP y
del PIP, a los cuales se añadieron como coautores senadores y senadoras del
PPD, así como uno independiente.
¿Cuál fue la reacción de Prats Palerm cuando el gobernador Rosselló
firmó, el 4 de julio de 2017, la fatídica Ley 40 que permitió, dos días
después, que se reactivara la confrontación por el depósito de cenizas en
Peñuelas?. Ninguna.
Prats representa las cenizas
Ante la evidente y no más oculta relación entre Roberto Prats Palerm y
los vertederos de Ecosystems y EC Waste en Peñuelas, es poco creíble, por no
hablar de imposible, su súbita oposición al depósito de cenizas en Puerto Rico
y fulminante interés porque los reclamos de las comunidades sean escuchados.
Para José M. Díaz Pérez, portavoz del Comité Pro Desarrollo, Salud y
Ambiente de Tallaboa, la opinión de Prats no tiene validez alguna.
“Me parece deshonesto y mezquino por parte del señor Prats pedir ahora,
mientras aspira a ser candidato a la gobernación de su partido, que las cenizas
tóxicas de carbón sean sacadas de Puerto Rico, cuando fue él y su familia
quienes comenzaron el atropello contra las comunidades de
Peñuelas. Él se ha beneficiado económicamente de las cenizas y ahora
quiere hacernos creer que está con nosotros. Sin lugar a dudas Prats representa
la historia nefasta de AES y sus cenizas tóxicas en Puerto Rico”, manifestó.
Por su parte, Yanina Moreno, líder del Campamento contra las cenizas en
Peñuelas, dijo que es burdo y altamente sospechoso que Prats ahora solicite que
se atiendan los reclamos de sus vecinos y las comunidades afectadas.
“Prats no había emitido expresión alguna por los pasados cuatro años en
que las comunidades hemos batallado por proteger nuestras vidas, tras el
depósito de las cenizas de AES en estos vertederos de Peñuelas. ¿Cuáles son las
verdaderas intenciones de Roberto Prats detrás de estas expresiones? ¿Qué sabe Prats
y qué agenda pretende adelantar?”, cuestionó.
Acto seguido, la líder comunitaria exhortó a Prats “a no coger pon” con
la lucha del pueblo contra las cenizas.
“Hemos exigido la transformación del sistema energético de nuestro país
a uno renovable, sustentable y sostenible, pero no aceptaremos la doble cara,
la hipocresía de personajes como Prats. Que no venga a coger pon con nuestra
lucha para adelantar sus intereses político partidistas. Si quiere convencer a
alguien de sus intenciones, muestre su récord, su historial de lucha y acciones
en favor de las comunidades, no con palabras huecas”, expresó Moreno.
En el caso de Roberto Prats Palerm, los hechos son más que contundentes
y convincentes. No así sus palabras.
###
Roberto Pratts Palerm, CHANCHULLERO, SÍMBOLO OLICÁRQUICO A LA ENÉSIMA POTENCIA, DE LA MISMA CLAQUE DE LOS HERNÁNDEZ COLÓN Y MAYORAL...
ResponderEliminarCon esta noticia, Pratts no llega ni a primera base en unas primarias para la Gobernación.
EliminarNo lo quiero ni de Vecino
ResponderEliminarLalo tu estas en la pagina de los ofensores sexuales de Puerto Rico
EliminarSe le lleno el cuarto de agua contaminada y se le dañaron los trajes, medias y corbatas.
ResponderEliminarLEYENDO LOS COMENTARIOS, SE NOTA QUE PROVIENEN DE SUS OPOSITORES. ME ENCANTARÍA QUE CON ESA MISMA VEHEMENCIA SEÑALARÁN LAS ILEGALIDADES DE QUIENES NOS ADMINISTRAN ACTUALMENTE, QUE CON SUS EJECUTORIAS NOS HA COLOCADO COMO PUEBLO EN LA PALESTRA INTERNACIONAL COMO INCOMPETENTES Y CORRUPTOS.
ResponderEliminar������
PPD/PNP/PIP dejense de fanatismos por colores "no sean tan MORONES" estos son los mismos abusadores que nos tienen donde estamos y "TU" pensando en oposiciones. Si es culpable es culpable no sea tan fanatico y piensa en el porvenir de tus hijos, familia, PUEBLO o NACION " PUERTO RICO" No sea tan BRUTO y fanatico!! INCOMPETENTE ES USTED creyendo en partidos...jajaja
ResponderEliminar